8:00 a. m. - 9:15 a. m. (Bolivia GMT-4)
6:00 a. m. a 7:15 a. m. (hora estándar central)
1 hora 15 minutos
Sesión 1: Salud, Vivienda, Turismo y Altruismo
Seminario web
Presidente de la sesión: Allen Zegarra Acevedo
Luis Galanes (Universidad de Puerto Rico, en Cayey), “Turismo residencial en Vieques, 2003-2017 (Puerto Rico)”
Carlos E. Jijena (Universidad Privada Boiviana), “¿El altruismo mejora la eficiencia en la producción en equipo?”
Lizeth Melina Reyes Dorado Gutiérrez (Universidad Privada Boliviana), “Indice de Protección del Entorno de Hogares en Bolivia ante el COVID-19 según las recomendaciones de la OMS”.
Pamela Cordova, et. Al (Universidad Privada Boliviana), “El estrés académico como predictor de la salud mental en estudiantes universitarios”
9:30 – 10:45 AM (Bolivia GMT-4)
7:30-8:45 a. m. (hora estándar central)
1 hora 15 minutos
Session 2: Foreign Influences and National Effects
Seminario web
Presidente de la sesión: Patrick Anderson
Patrick Anderson (Universidad de Illinois, Springfield) “¿Se está erosionando la influencia de Estados Unidos en las repúblicas bananeras por excelencia?”
Glen Duerr (Universidad de Cedarville), “Reforzando el Nido del Águila y la Presa del Castor: Diferentes enfoques del comercio y la diplomacia para Estados Unidos como gran potencia y Canadá como potencia media en América Central y el Caribe”.
Frank Robinson (Universidad de Vanderbilt), “Ciudadanía limitada: nacionalismo defensivo en Panamá y República Dominicana”.
Jorge Rodríguez (Universidad Internacional de Florida), “Impacto del ecoturismo en las comunidades ribereñas de la cuenca amazónica”
11:00 a. m. a 12:15 p. m. (Bolivia GMT-4)
9:00-10:15 a. m. (hora estándar central)
1 hora 15 minutos
Session 3: Historical Perspectives on the Built Environment and Agricultural Contexts
Seminario web
Presidenta de la sesión: Betty Smith
Allen Zegarra Acevedo (Universidad de Florida), "Cómo la reforma agraria peruana afectó los derechos humanos de los campesinos" por
Ed Rolison (Universidad Estatal del Suroeste de Oklahoma), "Colonias Murray, El Gran Chaco, Bolivia".
Jorge Luis Medina Torrez y Álvaro Moscoso Wayar (Universidad Privada Boliviana), “Análisis de Unión Viga-Columna Mediante el Método de los Elementos Finitos para Definir un Armado Eficiente”.
Betty Smith (Eastern Illinois University), "Uso de la seriación para la clasificación relativa de la calidad de la vivienda urbana con datos de finales del siglo XX en tres ciudades sudamericanas: Ibarra y Riobamba, Ecuador y Santa Cruz, Bolivia".
12:30 p. m. (Bolivia GMT-4)
10:30 a. m. (hora central)
Observaciones
Seminario web
por el Presidente MALAS Dr. Francisco Mayorga
13:45-15:00 (Bolivia GMT-4)
11:45 a. m. a 1:00 p. m. (CST)
1 hora 15 minutos
Session 4: Foreign Influences, Migration, and Nationalism
Seminario web
Presidenta de la sesión: Vanesa Carbonetti-Landrus
Maria E Mudrovcic (Universidad Estatal de Michigan), “Manufacturar Disenso: Las intervenciones de National Endowment for Democracy en Cuba”.
Zaira Martin (Universidad Estatal de Nuevo México), “Frontera vertical: influencia de Estados Unidos en las políticas migratorias de México y la militarización de la frontera”.
Horacio Estavillo (Universidad de Texas, El Paso), “México; Continuidades Y Cambios TLCAN/T-MEC”.
15:15-16:30 horas (Bolivia GMT-4)
1:15-2:30 p. m. (hora estándar central)
1 hora 15 minutos
Session 5: Women, Education, and Movements in Latin America
Seminario web
Moderadora de la sesión: Adriana Piatti-Crocker
Adriana Piatti-Crocker (Universidad de Illinois, en Springfield), “Difusión de #NiUnaMenos: Argentina y más allá.
Hinda Seif, (Universidad de Illinois, en Springfield) “Diana Solís de Chicago y Oikabeth 2, Ciudad de México: Intercambios chicano-mexicanos y las raíces de la política feminista lésbica actual en México”.
Mauro Oscar Lua Delboy Céspedes (Universidad Privada Boliviana), “Determinantes de la tasa de asistencia escolar en Bolivia: un enfoque econométrico espacial”.
Hernán Naranjo, et. Al (Universidad Privada Boliviana), “Las mujeres en la docencia universitaria: un camino cuesta arriba en Bolivia”.
16:45 – 18:00 horas (Bolivia GMT-4)
2:45-4:00 p. m. (hora estándar central)
1 hora 15 minutos
Sesión 6: Entre líneas: Lecciones de la literatura latinoamericana
Seminario web
Presidenta de la sesión: Vanesa Carbonetti-Landrus
Vanesa Carbonetti-Landrus (Eastern Illinois University), “Violencia de género y periodismo autobiográfico en Chicas muertas de Selva Amada”.
Alberto Fonseca (North Central College), "Tres novelas de Tito Gutiérrez Vargas. Narconarrativa boliviana entre la cárcel verde y la crisis del capitalismo".
Savannah Saavedra (Universidad de Miami), “Definiendo el hogar: arepas, inmigración y realismo mágico”.
18:15-19:30 (Bolivia GMT-4)
4:15-5:30 p. m. (hora estándar central)
1 hora 15 minutos
Sesión 7: Espacios, sonidos y cine
Seminario web
Presidente de la sesión: Aaron Brakke
Andrés Laguna-Tapia (Universidad Privada Boliviana), “El imperio contraataca: la influencia de los Estados Unidos en el cine boliviano”.
Clariza Ruiz de Castilla (Universidad Estatal de California), “Reguetón en las Américas”.
Aaron Brakke (Universidad de Samford), “Nueva arquitectura en los Andes: superponiendo la indigeneidad a los tropos arquitectónicos posmodernistas”.
Luis Brun (Universidad Privada Boliviana), “Un movimiento en dos direcciones, el cine boliviano contemporáneo”.
La 73.ª Conferencia Anual se celebrará en línea y presencialmente en Birmingham, Alabama. Para más información sobre la conferencia de este año, visite la página de la CONFERENCIA . Complete el formulario a continuación y realice el pago para inscribirse en la Conferencia de 2023. Nota: El importe del pago debe ser igual a la cuota de la conferencia seleccionada. El correo electrónico utilizado para el pago debe coincidir con el utilizado en el formulario de preinscripción (o debe indicarse en la sección "Notas" del recibo).