top of page
Conference

Llamar por papeles

La fecha límite de presentación de resúmenes es el 15 de julio de 2025.
CONVOCATORIA PARA RESÚMENES

CONVOCATORIA DE PROPUESTAS:

Estás cordialmente invitado/a a presentar una propuesta para la 75ª Conferencia Anual de la Asociación del Medio Oeste de Estudios Latinoamericanos (MALAS), titulada:
“Reimaginando el futuro de América Latina: cooperación en tiempos de polarización.” 
El programa consistirá principalmente en presentaciones seleccionadas a través de esta convocatoria abierta. Además, habrá ponencias invitadas, mesas redondas y talleres. Las presentaciones podrán realizarse en inglés, español o portugués.

Esta convocatoria invita a los académicos a replantear la manera en que observamos América Latina y a participar en el análisis del pasado, el presente y los futuros posibles. La temática de la conferencia MALAS 2025 puede abordarse desde las ciencias sociales, así como desde la literatura, la historia, las artes y las culturas populares, entre muchas otras aproximaciones disciplinares o interdisciplinarias. MALAS invita a académicos, estudiantes e investigadores de diferentes áreas a enviar un resumen de 250 palabras en inglés o español, abordando uno o más de los temas sugeridos a continuación. También se aceptan propuestas sobre otros temas relevantes.

TEMAS / EJES TEMÁTICOS:
MALAS es una organización interdisciplinaria y da la bienvenida a trabajos sobre una amplia variedad de temas relacionados con América Latina, como:

  • Organismos regionales

  • Inmigración y migración

  • Estudios ambientales

  • Desarrollo sostenible

  • Políticas de género

  • Asuntos del Caribe

  • Justicia social y derechos humanos

  • Procesos democráticos

  • Latinos en los EE. UU.

  • Cultura e identidad

  • Tratados de libre comercio

  • Políticas económicas

  • Pueblos indígenas

  • Cine latinoamericano

  • Ciencia política

  • Estudios por país

  • Recursos naturales

  • Relaciones EE. UU.–América Latina

  • Relaciones internacionales

  • Literatura, arte y música

  • Historia y paisaje contemporáneo

  • Nuevas tecnologías

  • Arquitectura y estudios urbanos

  • Integración económica regional

FORMATO DE PRESENTACIÓN:

Los resúmenes deben definir el tema y esbozar el argumento que se presentará en la conferencia. El contenido debe ser producto de una investigación original relacionada con los pueblos, lugares o temas de América Latina.
Cada propuesta debe incluir:

  • Título

  • Resumen de 250 palabras

  • Tipo de participación (Ponencia individual, Panel o Taller)

  • Información de contacto

TIPOS DE PROPUESTAS:

Ponencias individuales:
Pueden presentarse trabajos individuales. Las propuestas aceptadas serán organizadas en sesiones por el comité organizador de la conferencia.

Mesas redondas:
Deben incluir de dos a cuatro participantes, con tiempo asignado para discusión del contenido. Las mesas redondas durarán 80 minutos. Se sugiere colaborar con colegas de distintas disciplinas o instituciones. Si no tienes una mesa conformada, puedes enviar tu propuesta individual y el comité decidirá en qué sesión ubicarla.

Talleres:
Los talleres deben involucrar a los participantes de forma activa, incluyendo dinámicas prácticas o discusiones. También tienen una duración de 80 minutos y deben permitir tiempo suficiente para la participación, planificación y reflexión conjunta. Los talleres deben contar con un/a coordinador/a y un máximo de cuatro participantes (incluyendo al/a la coordinador/a).

CRONOGRAMA:

  • Fecha límite para envío de propuestas: 15 de julio de 2025

  • Notificación de aceptación: 1 de agosto de 2025

  • Registro y pago de inscripción: hasta el 15 de septiembre de 2025

  • Fechas de la conferencia: 7 y 8 de noviembre de 2025

  • Modalidad: Se espera que los participantes asistan a la conferencia en Chicago, aunque también habrá opción de participación virtual.

ASPECTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR:

  • Límite de palabras: El Comité de Ponencias podrá rechazar propuestas que excedan el límite de palabras (250) sin revisión.

  • Límites de participación:

    • Una persona no puede figurar como presentador/a principal o coordinador/a en más de dos propuestas.

    • No se puede participar como presentador/a en más de tres propuestas en total.

  • Límites por sesión: Las mesas redondas están limitadas a un máximo de cuatro participantes, incluyendo al/a la coordinador/a.

Si tu propuesta es aceptada:

  • Todos los participantes (incluidos presentadores, coordinadores y panelistas) deben registrarse antes de la fecha límite de preinscripción.

  • El registro debe incluir el pago completo de la inscripción a la conferencia.

  • Quienes no se registren y no paguen a tiempo no serán incluidos en el programa ni podrán presentar o asistir a otros eventos de la conferencia.

CONVOCATORIA DE RESÚMENES

bottom of page